llaverias
Compartir

La actual gestión municipal de Santo Domingo Este muestra un panorama poco alentador. A pesar de haber completado su primer año de administración, aún no exhibe obras que justifiquen los RD$2,622 millones declarados en el presupuesto. Además, la falta de transparencia ha generado una disminución en la calificación del SISMAP municipal, que actualmente ubica al municipio en el puesto 39 a nivel nacional.

El 25 de marzo de 2023, Dioris Anselmo Astacio anunció ambiciosos proyectos, incluyendo la construcción de edificios de diez pisos con piscina, escuelas laborales en distintos sectores y la llegada de 10,000 turistas diarios al municipio. Sin embargo, hasta ahora no se han observado avances significativos en estas promesas.

A nivel operativo, el edificio municipal sigue presentando problemas con el aire central, sin que se haya solucionado hasta la fecha. Además, se han identificado conflictos entre las funciones de la alcaldía y otras instituciones establecidas por ley, lo que genera dificultades en la coordinación y gestión municipal.

En la actualidad, las juntas de vecinos están siendo víctimas de atropellos por parte de una encargada de esa dirección, quien ostenta varios cargos a nivel comunitario. Esta situación resulta poco ética y contraproducente, ya que convierte sus decisiones en juez y parte, afectando la democracia comunitaria y el sólido aporte que las juntas realizan al municipio. En consecuencia, el desempeño en la gestión comunitaria se ha visto notablemente deteriorado.

Además, siguen pendientes los pagos de prestaciones laborales, ya que solo una fracción de los empleados desvinculados ha recibido lo que les corresponde. Esta falta de cumplimiento afecta públicamente la eficiencia administrativa, dejando a la gestión en una posición vaga, desorientada y con una perspectiva incierta.

En materia de seguridad, la gestión actual no ha tomado acciones concretas, y la Mesa de Seguridad se ha convertido en un órgano inoperante, utilizado únicamente para poses fotográficas sin resultados tangibles. La falta de avances en este aspecto ha generado inquietud en la comunidad y deja en evidencia una administración sin una estrategia clara para mejorar la seguridad ciudadana.

Cabe recordar que la gestión anterior dejó a Santo Domingo Este en el primer lugar a nivel nacional, lo que resalta aún más la diferencia en desempeño entre ambas administraciones y genera preocupación en la ciudadanía sobre el rumbo del municipio.

En cuanto a los desechos sólidos, esta gestión ha desarrollado vertederos institucionales que han afectado el medio ambiente, con la acumulación de basura durante varios días y una pestilencia persistente. Esta situación representa una franca violación a la Ley 63-17, ya que los contenedores ocupan espacios en calles y avenidas, impactando negativamente el entorno urbano y afectando la movilidad y seguridad de los ciudadanos. Además, esto contradice la decisión del presidente de reducir los accidentes a nivel nacional mediante un programa dirigido por el INTRANT.