Maritza Soto solicita condiciones de dignidad y bienestar para su comunidad de la Ureña en SDE

En una contundente declaración, la líder comunitaria Maritza Soto del sector Ureña en Santo Domingo Este ha puesto de manifiesto una serie de problemas críticos que afectan a su comunidad y que demandan atención urgente de las autoridades municipales y gubernamentales.
«Las calles de nuestro sector están en condiciones deplorables, afectando gravemente la movilidad y la seguridad de los residentes. Además, la electrificación insuficiente representa un grave riesgo, ya que ha provocado accidentes serios, conflictos con choferes de camiones y, lamentablemente, la pérdida de vidas humanas. En muchos casos, los cables eléctricos están sostenidos por postes improvisados, lo que agrava aún más esta situación,» señaló Soto.
Asimismo, la líder comunitaria expresó su descontento con la gestión municipal actual, indicando que los residentes sienten que sus necesidades prioritarias no han sido respondidas de manera efectiva, generando frustración y abandono en la comunidad.
Sobre la seguridad, Soto enfatizó: «La inseguridad es uno de los problemas más persistentes en nuestro sector. Vivimos con temor constante, ya que no contamos con medidas efectivas que protejan a nuestras familias y propiedades.»
Además, rechazó categóricamente las declaraciones provenientes de la administración municipal, que califican a los líderes comunitarios como «vagos pedilones.» Soto defendió el arduo trabajo de estos líderes, quienes, a pesar de las adversidades, dedican su tiempo y esfuerzo a buscar soluciones para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.
Finalmente, la líder comunitaria Maritza Soto hizo un llamado urgente a las autoridades: «Es momento de que prioricen estos problemas críticos y nos ofrezcan soluciones concretas. No podemos seguir viviendo bajo estas condiciones que afectan nuestra dignidad y bienestar.»