Habilitación temporal de circunvalación disminuye flujo vehicular en centro de Baní

“Queremos informar a todo el país que vamos a habilitar, desde hoy (el pasado miércoles) a las 5:00 de la tarde, temporalmente la avenida de Circunvalación de Baní», dijo Eduardo Estrella.
En menos de 24 horas de haber sido habilitada de forma temporal, el tráfico vehicular de la avenida de Circunvalación de Baní ha alcanzado un masivo e intenso uso por conductores y transportistas que transitan de forma numerosa hacia la región sur del país en este asueto de Semana Santa.
El pasado miércoles el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eduardo Estrella, junto a autoridades locales, civiles y militares puso en funcionamiento provisional la avenida de Circunvalación de Baní.
“Queremos informar a todo el país que vamos a habilitar, desde hoy (este miércoles último) a las 5:00 de la tarde, temporalmente la avenida de Circunvalación de Baní, para facilitar y mejorar durante estos días, que no haya congestionamiento del tránsito dentro de la ciudad de Baní”, dijo.
La habilitación de esta carretera, explicó Estrella, “permitirá desviar una parte significativa del tránsito de largo recorrido que habitualmente atraviesa el casco urbano de Baní, mejorando así la seguridad vial y la fluidez del tráfico, tanto para residentes como para visitantes”.
Beneficios
Reporteros de LISTÍN DIARIO pudieron observar desde las primeras horas de la mañana del Jueves Santo el intenso flujo vehicular que se desplazaba en esta vía, compuesto mayormente por autobuses y minibuses de pasajeros.
Así como un numeroso tráfico de vehículos livianos que transportaban hasta familias completas, además vehículos pesados autorizados, como algunos furgones y furgonetas que movían distintas mercancías.
Testimonio
“Muchacho esto se ha desbordado desde que se abrió ayer mismo (el miércoles 16 de abril), los conductores no han parado de bajar por aquí”, dijo uno de los miembros de las unidades de la Digessett y Comipol que laboran en la seguridad, orientaciones y control del tráfico vehicular y de los transportistas.
En el centro de la ciudad
Mientras los banilejos celebraban la mañana de este jueves que las calles del centro de la ciudad han quedado “sumamente descongestionadas “y no hay calles taponadas como ocurría de forma permanente antes de abrir la circunvalación”, dijo una señora que opera una tienda de ropas en la céntrica calle Máximo Gómez.
Calles locales, normalmente desbordadas por el tráfico de vehículos pesados y otros tipos de unidades, entre estas; la Máximo Gómez, Presidente Billini, Uladislao Guerrero, 16 de Agosto, 27 de Febrero, entre otras, lucían muy despejadas celebraban vecinos de esta ciudad llenos de entusiasmo.
También lucía ampliamente despejada, del acostumbrado cúmulo en el tráfico vehicular, en la carretera Sánchez, Baní-Azua, en el tramo Baní-Galión.
Un contratiempo
Desde las primeras horas de la mañana de este Jueves Santo el flujo de vehículos que transitaba por la vía era extraordinariamente intenso, llegando a producir taponamientos por minutos en la salida oeste en la comunidad de Galión, justo donde empalma con la carretera Sánchez, en el tramo Baní-Azua.
Algunos conductores pedían a las autoridades poner atención al tranque que se había producido en el empalme de la circunvalación con la carretera Sánchez, en la zona de la comunidad de Galión.
«Hay un puente ahí adelante (hacia el oeste de la carretera Baní-Azua), que está creando un cuello de botella y dilata el flujo de los vehículos”, explicó uno de los trabajadores de Obras Publicas que manejaba una especie de señal en sus manos para detener y poner en movimiento el apretado cumulo de vehículos en esta salida.
Orientación del flujo vehicular
El tránsito vehicular por esta carretera solo se está permitiendo en sentido este-oeste, desde este miércoles 16 hasta el sábado 19.
A partir del domingo 20 y lunes 21 se cambiaría el rumbo de la vía para subir del sur en sentido oeste-este hacia la ciudad capital y otras provincias de regiones aledañas, indicó un miembro de Comipol, que en ese momento dirigía el pesado flujo de los vehículos por la vía.
La avenida estará abierta hasta las 8:00 de la mañana del próximo lunes 21 de abril, pues desde ese día se cierra la vía y se reinician los trabajos de nuevo hasta la terminación total de la misma, destacó Estrella.